Accede con tu nombre de usuario para tener acceso a tu área de cliente:

¿Has olvidado tu password?

¿Has olvidado tus datos?

¡VOLVER, QUE YA ME HE ACORDADO!

SERHS Serveis SERHS Serveis

  • IDIOMAS  
  • CATALà
  • ESPAñOL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • INICIO
  • QUIÉN SOMOS
    • SOBRE NOSOTROS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RSC
  • SERVICIOS
    • GESTIONA
      • CORREDURÍA DE SEGUROS
      • ASESORÍA FINANCIERA FISCAL Y CONTABLE
      • ASESORÍA LABORAL Y DEPARTAMENTO JURÍDICO
      • CONSULTORÍA PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
        • FACILITY PRL
        • MINDFULNESS
        • PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS
    • TIC
      • DOCUGestiona
        • DocuTime · GESTIÓN PRESENCIA
        • GESTIÓN DE GASTOS
        • BioSign · FIRMA BIOMÉTRICA
        • MobileSign · FIRMA ELECTRÓNICA
        • Mercantil
      • SERHS CLOUD
        • GOOGLE WORKSPACE
        • GOOGLE CLOUD
        • CIBERSEGURIDAD
        • RPA
      • GourmeTIC
        • PEDIDOS POR MÓVIL Y WHATSAPP
        • QR Y CARTAS DIGITALES
        • TPVs PARA RESTAURACIÓN Y COMERCIO
        • CAJONES GESTIÓN EFECTIVO
    • PROJECTS
      • SERHS PROJECTS
      • SERHS EQUIPMENTS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • BLOG
  • COVID-19
  • CONTACTO
  • TIENDA online
    • GESTIONA
      • SEGUROS
      • SERVICIOS JURÍDICOS
      • FISCALIDAD-CONTABILIDAD
      • GESTIÓN LABORAL
      • PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
    • TIC
      • GESTIÓN DE PRESENCIA
      • GESTIÓN DE GASTOS
      • GOOGLE CLOUD
      • PUESTO DE TRABAJO DIGITAL
      • ALQUILER DE HARDWARE
      • MARKETING DIGITAL
      • PRINTING
      • PROTECCIÓN DE DATOS
      • TELEFONÍA MÓVIL
      • TPV RESTAURACIÓN
      • VENTA HARDWARE
      • GSUITE
    • PROJECTS
      • SERHS Projects
      • SERHS Equipments
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • BLOG
  • Técnicas de motivación personal y Mindfulness
 

Técnicas de motivación personal y Mindfulness

miércoles, 04 septiembre 2019 / Publicado en BLOG, Prevención de riesgos laborales
PRL_Motivacio

Desde el departamento de Prevención de Riesgos de SERHS Serveis te ofrecemos técnicas de motivación personal y Mindfulness que te permitirán mejorar el día a día.

No me desmotives, yo vengo motivada de casa.

Llevo 20 años en el ámbito de la de riesgos laborales y el hecho de colaborar tanto con empresarios como con trabajadores, no solamente me ha dado un aprendizaje técnico continuo, sino que ha hecho revisar continuamente los factores psicosociales de las organizaciones, de las personas e incluso las mías propias y las de mi equipo. Son precisamente los factores psicosociales los que influyen en la motivación, en la percepción del estrés y que causan un impacto importantísimo en el absentismo de las empresas. El estrés es la segunda causa del absentismo, ya que influye sobre la accidentalidad (distracciones), las patologías musculoesqueléticas, cardiovasculares y otras enfermedades causadas por un desequilibrio o debilitación del sistema inmunológico.

PRL- Estrès

El absentismo laboral primera causa de preocupación en las empresas

A casi todas las empresas les preocupa el absentismo laboral, sea porque interfiere en la productividad, en la calidad del trabajo y sobre todo por su impacto económico. Lo que sorprende es que, aun así, cuesta que las organizaciones implanten medidas preventivas o mejoras respecto a los factores psicosociales enfocados a reducir el estrés y bajar el absentismo laboral.  Y aunque hay otras que están invirtiendo muchísimo esfuerzo en bajar la siniestralidad, el absentismo y en crear ambientes saludables, me pregunto, ¿realmente hay resultados? Estoy segura, y lo sé, que en algunas organizaciones sí se están obteniendo resultados satisfactorios, pero, pero viendo las últimas estadísticas y publicaciones en España, éstas deben ser las minoritarias, ya que las cifras de absentismo están en alza y peores que nunca.

PRL-Absentisme

Font: VIII INFORME ADECCO SOBRE EL ABSENTISMO 2019

Pienso que tanto las personas como las organizaciones tendríamos que reflexionar sobre cómo están enfocando la gestión de su vida, o en el caso de las empresas qué valor representan las personas en éstas.

Uno de los factores más importantes a tener en cuanta para mi es la reducción del estrés y, al mismo tiempo, saber crear y/o mantener  la motivación de las personas; es cierto que hoy en día la oferta de las empresas que permiten mejorar la motivación organizacional y proporcionar felicidad a los empleados es más grande… Pero, yo me pregunto…

 

¿Una empresa puede proporcionar motivación y felicidad a sus equipos?


¿Qué es la motivación laboral?

La RAE (Real Academia Espanyola) define la Motivación como el “conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona”.

William P. Sexton,  en su obra “Teorías de la Organización” se refiere a la Motivación como “el proceso de estimular a un individuo para que realice una acción que satisfaga alguna de sus necesidades y consiga alguna meta deseada por el motivador”.

¿Cuáles son los diferentes tipos de Motivación?

Según los psicólogos Edward L.Deci y Richard M.Ryan la Motivación se clasifica en:

  • Motivación Intrínseca. Es aquella motivación que se genera a partir de los factores internos de la persona, como puede ser la propia satisfacción personal del trabajador.
  • Motivación extrínseca. Se trata de aquella motivación laboral inducida por elementos externos al sujeto, como un incremento de salario o un reconocimiento público.

Algunos ejemplos de Motivación Extrínseca que hoy en día se aplican en las empresas son:

  • Política d’incentivos. Los logros se deben reconocer y premiar. Puede ser tanto a nivel económico o en forma de premios, por ejemplo, unas vacaciones o un viaje.
  • Promoción laboral. La empresa debe facilitar la promoción laboral del trabajador. Este se sentirá motivado por la posibilidad de ir ascendiendo de puesto de trabajo y, además, de sueldo.
  • Definir objetivos y funciones. Es importante que cada empleado sepa qué tiene que hacer, el tiempo que tiene y los objetivos personales, del equipo y de la empresa en general. De esta forma, se trabaja la motivación laboral y el trabajo en equipo.
  • Organizar correctamente la plantilla. No hay nada más desmotivador para un trabajador que estar en un puesto en el que no demuestra sus habilidades o en el que se ve infra cualificado.
  • Formación laboral. La empresa debe dar la formación necesaria para facilitar la promoción laboral del empleado. Es una técnica muy útil para mantener la motivación laboral constante.

Es importante que las empresas sean capaces de crear condiciones laborales y ambientes que proporcionen a sus equipos la posibilidad de sentirse motivado, reconocido, incentivado… El impacto que generen dependerá de las circunstancias y estados emocionales de cada persona. Cada colaborador es responsable de cómo vive su propia motivación y felicidad. Por ello es muy recomendable proporcionarles herramientas para que descubran su “motivación intrínseca”, y saber cómo gestionar sus emociones y factores estresantes de su día a día.

Todo ello supondrá crear un ambiente laboral enfocado a la salud y el bienestar, lo que permitirá  reducir los actuales índices de absentismo. El éxito de las “motivaciones extrínsecas” está altamente ligado a la “motivación intrínseca”.

PRL-Grafic Motivacio

Relación Motivación Intrínseca y Motivación Extrínseca

¿Cómo podemos ayudar a las personas a incrementar su motivación intrínseca?

Esta misma pregunta es la que me ha llevado a estudiar mis propias motivaciones: ¿qué es lo que me motiva?, ¿qué es lo que me hace sentir feliz?, ¿qué puedo hacer para equilibrar y mantenerme motivada?

Te planteo que reflexiones sobre las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es tu responsabilidad de sentirte motivado?
  • ¿Cuál es tu responsabilidad de ser feliz?
  • La motivación laboral de una persona, ¿depende únicamente de las organizaciones?
  • Todas las personas nos motivamos con las mismas cosas?

Desde mi humilde opinión y mi propio pensamiento, realmente no se trata sólo de Motivar , sinó que las empresas y los responsables de equipo han de saber también NO DESMOTIVAR a las personas.

¿Cómo podemos ayudar a incrementar la motivación intrínseca de los trabajadores?

Desde mi punto de vista es necesario proporcionar a los empleados aprendizajes que les ayude a enfocarse en los factores positivos, ser más proactivos y resolutivos.

Las técnicas de Mindfulness o atención plena ayudan a disminuir la ansiedad, que normalmente es fruto de preocupaciones enfocados al futuro, desviando la atención al momento presente.  Con ellas se trabaja el compromiso, la aceptación y suspensión de juicios, enfocando la atención a la experiencia del momento, por lo que las personas revisaran su percepción de las situaciones y enfocaran más sus energías positivas, aumentando la sensación de claridad mental, motivación y felicidad.

Es una de las disciplinas favoritas en compañías conocidas, como Google, Apple o Intel, utilizadas para aumentar la productividad de sus equipos, así como para mejorar la creatividad, comunicación y toma de decisiones.

Las técnicas de esta disciplina, entrenan la capacidad de la mente a enfocar la atención en el presente y mejorar la inteligencia emocional, fomentando el pensamiento creativo al cambiar la manera de percibir e interpretar las situaciones. Ayuda a los empleados a gestionar sus emociones y reducir el estrés.

Proporciona técnicas de respiración, entre otras, con las que los empleados consiguen focalizar la atención, y aumentar el autocontrol, mejorando la resiliencia.

Proporcionando programas de Mindfulness o Atención Plena ayudamos a los trabajadores a:

  • Enfocarse en los aspectos positivos de su vida laboral y personal
  • Tener más autoconocimiento
  • Gestionar mejor sus emociones
  • Calmar la mente y tomar mejores decisiones
  • Adaptarse mejor a los cambios (Resiliencia)
  • Desarrollar empatía
  • Enfocarse más al momento presente y menos en las preocupaciones
  • Ser más proactivos y resolutivos, en vez de enfocarse en quejas, críticas y luchas improductivas

En definitiva, las técnicas de Mindfulness o Atención Plena ayudan a mejorar la motivación intrínseca o capacidad de automotivación de las personas. Descubre los beneficios de la Atención plena para tu empresa y tus empleados  e infórmate  aquí sobre nuestros programas de Mindfulness especializados para las necesidades de tu empresa. En SERHS Serveis ¡Te lo ponemos fácil!

Redactado por Birgit Heuts, Directora del área de Prevención de Riesgos Laborales de SERHS Serveis e instructora de Mindfulness y nivel práctico MBSR.

A continuación puedes seguir leyendo...

Pla d'igualtat
El Plan de Igualdad aterriza en la mediana empresa
oferta app gestion de presencia control horario
Contrata ahora nuestra herramienta de gestión de presencia, ¡y te regalamos los 3 primeros meses!
Plans de Formació
La importancia de los Programas de Formación en las empresas

Últimas noticias

  • Ajornament-quotes-Seguretat-Social

    Moratoria en el pago de cuota mediante Aplazamiento de la Seguridad Social

    Desde la Asesoría Laboral Jurídica de SERHS Ser...
  • Nou-Conveni-Hostaleria-Catalunya

    Consulta el nuevo Convenio para la Hostelería en Cataluña del nuevo curso 2020-2021

    Desde la Asesoría Jurídica de SERHS Serveis, os...
  • Resolució SLT/3177/2020 | Pròrroga de les mesures en matèria de salut pública

    Resolución SLT / 3177/2020 | Prórroga de las medidas en materia de salud pública | Afectaciones sobre la actividad de los hoteles

    Desde SERHS Serveis queremos informaros que el ...
  • Formacio per treballadors en ERTO

    Acceso a programas de formación a trabajadores/as afectados/as por ERTE

    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el ...
  • SERHS Serveis-Assessoria juridica

    Si tienes un negocio dirigido al turismo, es el momento de solicitar tu ayuda y concesión

    Si tienes un negocio dirigido al sector turísti...

Categorías

  • –
  • Asesoría fiscal y contable
  • Asesoría jurídica-laboral
  • BLOG
  • Correduría de seguros
  • COVID-19
  • Gestión de personas
  • Maquinaria y mobiliario de hostelería
  • Marketing Digital
  • Prevención de riesgos laborales
  • Proyectos de hosteleria y restauración
  • Puesto de trabajo digital
  • SERHS Equipments
  • SERHS Serveis
  • SERHS Serveis Gestiona
  • SERHS Serveis Projects
  • SERHS Serveis TIC
  • Sistemas y Telecomunicaciones

INSTAGRAM

+ INSTAGRAM
SERHS-Serveis, servicios integrales de gestoría, tecnología y proyectos y equipamientos para hostelería y colectividades

Garbí, 88-90 | 08397 Pineda de Mar (Barcelona)
Tel. 902 010 405 | +34 93 767 03 78
serhsserveis@serhs.com
Google Maps  Ver oficinas de SERHS Serveis en el mapa
¿Te podemos ayudar?
  • GESTORÍA
    • CORREDURÍA DE SEGUROS
    • ASESORÍA FINANCIERA FISCAL Y CONTABLE
    • ASESORÍA LABORAL Y DEPARTAMENTO JURÍDICO
    • CONSULTORÍA PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
  • TECNOLOGÍA
    • DOCUGESTIONA
    • SERHS CLOUD
    • GOURMETIC
  • SERHS EQUIPMENTS
    • PROJECTS
    • EQUIPMENTS

¿Quieres estar informado?

¡SUBSCRÍBETE A NUESTRAS NOVEDADES!
··· Web desarrollada por Social SERHS · SERHS Serveis © 2018
  • MAPA WEB
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES


SERHS Serveis y el Fondo Europeo de desarrollo regional, colaboran en el proyecto Watertur
SUBIR
Aquest Lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per a gestionar el la pàgina, millorar els nostres serveis i conèixer el comportament de l'usuari mitjançant l'anàlisi de la seva navegació. Faci clic a ACCEPTAR per a permetre l'ús d'aquestes. Pot obtenir més informació en la nostra pàgina de política de cookies.

ACCEPTARREBUTJARPOLÍTICA DE COOKIES