Accede con tu nombre de usuario para tener acceso a tu área de cliente:

¿Has olvidado tu password?

¿Has olvidado tus datos?

¡VOLVER, QUE YA ME HE ACORDADO!

SERHS Serveis SERHS Serveis

  • IDIOMAS  
  • CATALà
  • ESPAñOL
  • LOGIN
  • No products in cart.
  • INICIO
  • QUIÉN SOMOS
    • SOBRE NOSOTROS
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • RSC
  • SERVICIOS
    • GESTIONA
      • CORREDURÍA DE SEGUROS
      • ASESORÍA FINANCIERA FISCAL Y CONTABLE
      • ASESORÍA LABORAL Y DEPARTAMENTO JURÍDICO
      • CONSULTORÍA PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
        • FACILITY PRL
        • MINDFULNESS
        • PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS
    • TIC
      • DOCUGestiona
        • DocuTime · GESTIÓN PRESENCIA
        • GESTIÓN DE GASTOS
        • BioSign · FIRMA BIOMÉTRICA
        • MobileSign · FIRMA ELECTRÓNICA
        • Mercantil
      • SERHS CLOUD
        • GOOGLE WORKSPACE
        • GOOGLE CLOUD
        • CIBERSEGURIDAD
        • RPA
      • GourmeTIC
        • PEDIDOS POR MÓVIL Y WHATSAPP
        • QR Y CARTAS DIGITALES
        • TPVs PARA RESTAURACIÓN Y COMERCIO
        • CAJONES GESTIÓN EFECTIVO
    • PROJECTS
      • SERHS PROJECTS
      • SERHS EQUIPMENTS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • BLOG
  • COVID-19
  • CONTACTO
  • TIENDA online
    • GESTIONA
      • SEGUROS
      • SERVICIOS JURÍDICOS
      • FISCALIDAD-CONTABILIDAD
      • GESTIÓN LABORAL
      • PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
    • TIC
      • GESTIÓN DE PRESENCIA
      • GESTIÓN DE GASTOS
      • GOOGLE CLOUD
      • PUESTO DE TRABAJO DIGITAL
      • ALQUILER DE HARDWARE
      • MARKETING DIGITAL
      • PRINTING
      • PROTECCIÓN DE DATOS
      • TELEFONÍA MÓVIL
      • TPV RESTAURACIÓN
      • VENTA HARDWARE
      • GSUITE
    • PROJECTS
      • SERHS Projects
      • SERHS Equipments
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • -
  • La música y el mundo laboral
 

La música y el mundo laboral

lunes, 18 junio 2018 / Publicado en -, BLOG, Prevención de riesgos laborales
La Musica I La Prevencio De Riscos Laborals A La Feina

El impacto positivo de la música en el mundo laboral. El otro prisma de la Prevención de Riesgos Laborales

Descubre el efecto de la música sobre nuestras emociones y su impacto positivo en el ámbito laboral.

SABíAS QUE…

.. escuchar música es una de las pocas actividades que implican la utilización de todas las partes de nuestro cerebro?

… al escuchar música, ¿tu corazón modifica sus latidos para intentar imitar el ritmo de la música que escuchas?

… un«gusano musical», ¿es lo de tener todo el día una canción sonando en nuestra cabeza y no poder detenerla?

… al escuchar rock o pop ¿nuestra resistencia física puede aumentar un 15%?

… la música escuchada, ¿se guarda en áreas del cerebro diferentes a las de los recuerdos, por eso las personas con Alzheimer son capaces de recordar melodías de su pasado?

… ¿escuchar música alta puede provocar que bebamos bebidas más rápidamente en menos tiempo?

… ¿las flores pueden crecer más rápidamente si hay música a su alrededor?

… el tipo de música que nos gusta a los 20 años, ¿ suele ser el tipo de música que nos gustará el resto de nuestra vida?

LA MÚSICA Y SU EFECTO SOBRE NUESTRAS EMOCIONES

La música y su efecto sobre nuestras emociones

 

La música está considerada uno de los elementos que dan más placer a la vida: libera dopamina en el cerebro (como también lo hacen la comida, el sexo y las drogas). Todos estos son estímulos que dependen de un sistema cerebral formado por estructuras que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.

Igualmente como con el lenguaje, la música también es procesada por los hemisferios derecho e izquierdo. Algunas investigaciones muestran que lo que sentimos cuando escuchamos una pieza musical es muy similar al que el resto de personas que se encuentran en el mismo lugar están experimentando. Por ello, las melodías, en muchos de los casos, pueden trabajar en nuestro beneficio a nivel individual, al modular el estado de ánimo, a veces más eficaz que con las palabras.

¿Cómo puede ser que la música nos levante el ánimo, o todo lo contrario, o nos tranquilice?

La música tiene la capacidad de cambiar nuestro estado de ánimo si lo deseamos. Desde el punto de vista de la neurociencia, sabemos que la música es muy poderosa a la hora de activar cada una de las estructuras emocionales en el cerebro.

Según Stefan Koelsch (profesor de psicología de la música en la Freie Universität de Berlín),«a partir de experimentos neurocientíficos, observamos que podemos modular la actividad de prácticamente cualquier estructura cerebral-emocional, gracias a las emociones que despierta la música».

LA MÚSICA: UN IMPACTO POSITIVO SOBRE EL RENDIMIENTO EN EL TRABAJO

Un impacto positivo sobre nuestro rendimiento en el trabajo

 

Un estudio ha demostrado que, sean cuales sean nuestras preferencias musicales, en el momento en el que escuchamos una pieza musical, se activan en nuestro cerebro aquellas regiones implicadas en la atención y la planificación motora del movimiento.

Según el estudio«The effect of music listening on work performance»(en castellano: «los efectos de la música sobre el rendimiento en el trabajo»),de la investigadora Teresa Lesiuk (University of Windsor), escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo sobre el rendimiento de los / las trabajadores / as, si se cumplen determinadas condiciones.

Hay personas que mejoran su rendimiento cuando escuchan la música adecuada (la que les gusta), mientras realizan una tarea en el trabajo. Su cuerpo, al escuchar música, genera dopamina,que ayuda a eliminar el estrés ya asociar el trabajo con algo que valoran positivamente.

No siempre funciona, hay excepciones y no vale poner la música de cualquier manera, sin embargo, la música puede ayudar a conseguir mejores resultados en entornos profesionales.Sin embargo, no todas las personas reaccionan igual ante la música, incluido, puede llegar a tener un efecto contrario.

La edad también influye en el rendimiento del / la trabajador / a, siendo los / las más jóvenes los / las que mejoran más cuando hay música mientras realizan una tarea, mientras que en los / las de más edad, tiene menor impacto.

No es fácil disponer siempre del ambiente óptimo de trabajo, así que dejar que los / las trabajadores / as escuchen su música para concentrarse y trabajar mejor, no es una idea descabellada, ya sea a nivel individual, o ya sea a través del hilo musical.

 

¿CÓMO HEMOS DE UTILIZAR  LA MÚSICA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN EL TRABAJO?

Los sonidos melódicos ayudan a motivar la secreción de dopamina, lo que se traduce en mejorar el humor, la autoestima, la predisposición y tiene ventajas para mejorar la salud.

Muchos estudios consultados demuestran las ventajas de escuchar música en el trabajo, ya sea animada o instrumental:

–      Un estudio en Canadá reveló que en las semanas en que los / las trabajadores / se escucharon música, estos fueron un 20% más rápidos.

–      Otro estudio que se llevó a cabo en un banco británico demostró que, al escuchar música animada, el rendimiento de los / las trabajadores / as era un 12,5% superior que cuando no le escuchaban.

Por lo que se refiere a la concentración, según los expertos, las canciones o piezas instrumentales son excelentes para concentrarse. Entre 15 y 30 minutos de escucha suelen ser suficientes.

Por otra parte, no todos los puestos de trabajo son iguales y no se puede extender a cualquier profesión o en cualquier tarea. Por ejemplo, no deben escuchar música al trabajo aquellas personas que necesitan disponer del oído a pleno rendimiento con el fin de evitar accidentes, como por ejemplo, un conductor de carretillas ( «toros»).

Desde el departamento de PRL podemos recomendar su utilización como elemento ambiental, previa selección y consulta con los grupos de trabajo, y probar sus resultados con algún cuestionario de satisfacción después de su implantación.

OTRAS CONSIDERACIONES DEL MUNDO MUSICAL

LA MUSICOTERAPIA Y LA SALUD

La musicoterapia mejora tu salud personal y profesional

 

El área de la salud cuenta con la música con el fin de mejorar, mantener o intentar recuperar el funcionamiento cognitivo, físico, emocional y social, y ayudar a identificar el avance de diferentes condiciones médicas.

La musicoterapia, a través de la utilización clínica de la música, busca activar procesos fisiológicos y emocionales, que permitan estimular funciones disminuidas o deterioradas. Se han observado importantes resultados en pacientes con trastornos del movimiento, dificultad en el habla, producto de un accidente cerebrovascular, demencias, trastornos neurológicos y en niños con capacidades especiales, entre otros.

LA MÚSICA PUEDE MEJORAR NUESTRA INTELIGENCIA

La música nos puede hacer sentir bien y levantarnos el ánimo, pero no sólo eso, sino que también es capaz de agudizar nuestra atención, puede mejorar nuestras percepciones e, incluso, nuestra inteligencia.

La música nos permite relajarnos después de un día duro de trabajo y también motivarnos durante nuestro tiempo libre de ejercicio. Los científicos esperaban encontrarse con que la corteza auditiva procesara la música de la misma forma en la que se procesan el resto de estímulos auditivos, pero no es así! La música transmite muchas cosas diferentes en nuestro cerebro, y no son sólo sonidos agradables.

La dopamina, una de las sustancias químicas que libera nuestro cerebro, que es la responsable de que experimentamos sensaciones de placer, se libera en grandes cantidades cuando escuchamos música. Concretamente, en el momento más emocional de una canción y durante la vuelta (o «estribillo») es cuando más dopamina se libera.

Se ha demostrado, curiosamente, que nuestro cerebro anticipa, y que simplemente por pensar en que«ahora escucharemos una canción «en concreto que nos gusta, ya empieza a liberar dopamina.

La música también influye en la forma en la que percibimos y nos afecta nuestro entorno. La música que acompañe una película o un vídeo … será clave para experimentar diferentes sensaciones (tristeza, alegría, miedo, etc.).

Desde el Servicio de Prevención de SERHS Serveis esperamos que este artículo os haya gustado-

Autora del artículo: Sabina Sànchez , técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales

 

A continuación puedes seguir leyendo...

Bonus Siniestralidad
Sistema d’incentius «Bonus Sinistralitat»
COVID-19. Prestación extraordinaria por cese de actividad para a autónomos del RDL 8/2020 de 17 de marzo
Curso de manipulador de alimentos
SERHS Serveis lidera el curso de manipulador de alimentos de FIHRT

Últimas noticias

  • Huelga-general-8-de-marzo

    Huelga general del 8 de marzo en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, económico y social

    Desde SERHS Serveis os compartimos la circular ...
  • Permís-circular-eleccions L

    Permisos retribuidos para la participación de los trabajadores/ as en las elecciones al parlamento de Cataluña del día 14/02/2021

    Desde SERHS Serveis queremos informaros de la n...
  • Bretxa-Gènere-SERHS-Serveis-Gestiona

    Real Decreto ley 3/ 2021 de 2 de febrero – Reducción de la brecha de género

    Desde SERHS Serveis queremos informaros que se ...
  • DOGC-ERTOS

    Plan de ayudas de la Generalitat para los más afectados por la COVID-19

    Desde SERHS Serveis queremos informaros que el ...
  • Noticies-SERHS-Serveis-Gestiona

    Real Decreto ley 2/2021 de 26 de enero – Prórroga ERTE por fuerza mayor

    Desde SERHS Serveis queremos informaros que se ...

Categorías

  • –
  • Asesoría fiscal y contable
  • Asesoría jurídica-laboral
  • BLOG
  • Correduría de seguros
  • COVID-19
  • Gestión de personas
  • Maquinaria y mobiliario de hostelería
  • Marketing Digital
  • Prevención de riesgos laborales
  • Proyectos de hosteleria y restauración
  • Puesto de trabajo digital
  • SERHS Equipments
  • SERHS Serveis
  • SERHS Serveis Gestiona
  • SERHS Serveis Projects
  • SERHS Serveis TIC
  • Sistemas y Telecomunicaciones

INSTAGRAM

+ INSTAGRAM
SERHS-Serveis, servicios integrales de gestoría, tecnología y proyectos y equipamientos para hostelería y colectividades

Garbí, 88-90 | 08397 Pineda de Mar (Barcelona)
Tel. 902 010 405 | +34 93 767 03 78
serhsserveis@serhs.com
Google Maps  Ver oficinas de SERHS Serveis en el mapa
¿Te podemos ayudar?
  • GESTORÍA
    • CORREDURÍA DE SEGUROS
    • ASESORÍA FINANCIERA FISCAL Y CONTABLE
    • ASESORÍA LABORAL Y DEPARTAMENTO JURÍDICO
    • CONSULTORÍA PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
  • TECNOLOGÍA
    • DOCUGESTIONA
    • SERHS CLOUD
    • GOURMETIC
  • SERHS EQUIPMENTS
    • PROJECTS
    • EQUIPMENTS

¿Quieres estar informado?

¡SUBSCRÍBETE A NUESTRAS NOVEDADES!
··· Web desarrollada por Social SERHS · SERHS Serveis © 2018
  • MAPA WEB
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES


SERHS Serveis y el Fondo Europeo de desarrollo regional, colaboran en el proyecto Watertur
SUBIR